¿“terapias cuánticas”?
Las llamadas terapias "cuánticas" utilizan aplicaciones para la gestión de información vibratoria en el campo de la salud humana.
Se trata, por tanto, de terapias de biorresonancia.
La física cuántica reconoce la dualidad onda-partícula desde 1923 (De Broglie), es decir, que una partícula de materia es a la vez corpúsculo y onda, pero no es ni lo uno ni lo otro solos; sólo dependiendo de la observación realizada puede aparecer como uno u otro. El estudio de la materia viva, en medicina vibracional, se realiza de forma puramente ondulatoria e informativa para deducir su aspecto material.
La investigación que se lleva a cabo en la terapia de biorresonancia se basa en procesos dinámicos e informativos. Es un sistema para analizar las biofrecuencias del cuerpo humano con corrección de alteraciones funcionales utilizando información de ondas. Esta tecnología de vanguardia fue desarrollada hace más de 30 años por científicos rusos para el seguimiento de la salud de las misiones espaciales. Es un decodificador/analizador de información humana basado en el modelado de “Sistemas Dinámicos No Lineales” (NLS). Los dispositivos de análisis de biorresonancia, comúnmente llamados dispositivos de "medicina cuántica", realizan un análisis espectral de las señales de información emitidas por el cerebro en relación con el estado de entropía u homeostasis de cada tejido del cuerpo humano.